Ir al contenido principal

Entradas

El dibujo

  El dibujo es un tema muy platicado en redes sociales, videos, clases, escuelas, en fin por todos lados, pero siempre con un ímpetu de imponer al estudiante o aficionado, la sensación o necesidad de crear una obra que parezca estéticamente adecuada a los ojos de quien lo enseña o de quienes lo observa. Esto no está mal pero tampoco es correcto, el dibujo es una forma de expresión primero que una técnica artística, o acaso las primeras pinturas rupestres elaboradas por el hombre, son reflejo de su intensión artística, pues no, son más una muestra de su forma de comunicar. Arte rupestre Leonardo Da Vinci   Desde niño recuerdo bien como la guía de profesores de primaria y secundaria en materia de dibujo siempre era en la búsqueda de una ilusa perfección, tratando en gran medida de enseñar – forzar a que los dibujos fueran lo más cercanos a lo observado, de no ser así, simplemente era un mal dibujo, y entonces que ocurre con las artes contemporáneas, con los abstractos, son acaso mediocre
Entradas recientes

TRES ACCIONES QUE LOS RESTAURADORES DEL PATRIMONIO CULTURAL DEBEN REALIZAR.

Normalmente el trabajo de los restauradores se asocia con la acción técnica de reparar objetos artísticos que con el tiempo hayan sufrido daños, “ procesos que se llevan a cabo para preservar o devolver la originalidad de un bien cultural” (https://definicion.de/restauracion/) Sin embargo el trabajo del restaurador profesional es mucho más amplio que eso, por supuesto, debe realizar labores de prevención para el cuidado de las colecciones reduciendo la posibilidad de que sufran alguna alteración, también realiza diagnósticos para determinar el grado de afectación que una obra o un grupo de obras pudiera tener o el riesgo   en que se encuentre, así como determinar y promover las metodologías ideales de resguardo y exhibición. En muchos casos restauradores especialistas desarrollan nuevas metodologías de intervención, estudios de materiales y tecnología aplicable al tratamiento del patrimonio cultural e incluso el planteamiento de reflexiones al estudio crítico de los valores del patrimo

Conservación y restauración de murales teotihuacanos. Remembranza.

En los ‘60s el norteamericano Harald Wagner saquea en la zona arqueológica de Teotihuacán, un gran número de extraordinarias pinturas murales, que pierden su contexto histórico posiblemente de Amanalco ( https://pueblosoriginarios.com/meso/valle/teotihuacan/amanalco.html ), esta acción repetida por muchas naciones en el pasado y que aún se mantiene en el todo el mundo, lleno las arcas de muchos de los grandes museos, como el Museo Británico o el Museo del Louvre, sin embargo debemos entender que a pesar de que su cuidado actual es extraordinario y su difusión es muy amplia, todas estas obras extraídas de su entorno original han perdido una gran cantidad de memoria y posibilidad de escribir su historia. Afortunadamente conservamos la obra material y en ella un gran valor cultural, histórico y estético intrínseco. A mediados de los ‘80s los murales salen a luz pública cuando son heredados al Museo de Young, ( https://deyoung.famsf.org/deyoung/collections/harald-wagner-collection-teotih
Nuestro Logotipo. Reproducido de un sello mesoamericano, registrado como de las culturas de occidente, por los especialistas, nuestro LOGOTIPO es una forma tripartita, poco común en las culturas prehispánicas que empleaban más comúnmente los denominados “ quincunx ” consistentes en una división de cuartos y un elemento central, del que se argumenta simboliza la direccionalidad del orden cósmico. Para las culturas mesoamericanas el “ quincunx ” o quinqunce representa, mediante su forma, el resultado de observaciones del movimiento del sol a lo largo de la elíptica terrestre. También se encuentra en asociación al maíz asegurando la continuidad de la fertilidad agrícola. El Ollin mas conocido es el centro de la Piedra del Sol mexica que representa el quinto sol, el centro, rodeado de cuatro brazos que muestran los 4 soles anteriores. Esta representación es un " quincunx ". Pero el nuestro es tripartito, ¿acaso podría representar el tercero o caurto sol? Nuestro símbolo, es

Los valores del arte

 Los valores del arte Muchas veces escuchamos que lo estético no tiene definición o bien que es lo bello, lo armónico, lo que llega a las emociones. Se dice que el arte es estético porque plasma la belleza, pero la duda más común es, que hace a una obra de arte algo estético y con valor artístico. En mi opinión, una obra de arte adquiere ese reconocimiento cuando la producción tiene una intencionalidad por parte del creador, es decir, el artista, el artesano, alfarero, escultor, grabador o creativo cualquiera que sea su especialidad imprime en su obra su deseo por elaborar algo único que represente sus emociones y emita el mensaje. Pero más importante aún será que la obra tenga la capacidad de provocar una respuesta estética en el espectador, no todas las esculturas, ni todas las pinturas tienen valor artístico, simplemente porque no todas las pinceladas y aplicaciones de pintura, sea óleo, acrílico o acuarela, generan una obra de arte, tampoco es necesariamente vital que la obra t